El frío ha comenzado hace unos días, y con él llegaban las primeras nevadas en nuestras montañas. Los ojos de todos los aficionados a los deportes blancos comenzaban a iluminarse. La cabeza empezaba a ordenar las acciones a llevar a cabo a partir de ahora: Sacar, limpiar y comprobar el estado de los esquís, las botas… Pensar ya en llevarlos a dar el primer repaso de la temporada, suelas, cantos, engrase y puesta a punto de fijaciones. Todo eso en nuestras cabezas, con sólo haber caído los primeros copos blancos.
Sin embargo este año es diferente, al menos de momento, ya que tenemos encima nada menos que una pandemia a nivel mundial, que nos está condicionando la vida a diario desde hace unos meses. Sin embargo el sector de la nieve se mueve y está diseñando y poniendo en marcha todo tipo de protocolos para garantizar toda la seguridad posible a sus usuarios, a los aficionados. Como ya se ha dicho hablamos de un deporte que se practica al aire libre, “forrados” hasta arriba, guantes, cascos, gafas… Lo menos preocupante sería que fuera obligatoria la mascarilla para acceder a remontes, por ejemplo.
Y hay ganas, muchas. Y hay optimismo, mucho también al que, dicho sea de paso, me sumo a la mayoría que piensa que habrá temporada, como podéis ver en este post sobre eso en nuestra publicación amiga Nieveaventura
El deporte debe ser considerado como una prioridad; no podemos permitirnos que nadie deje de hacer deporte, y para ello hay que poner todos los medios por parte de las administraciones. Hay estudios que inciden en que no es peligroso, y que las tasas de contagios en actividades deportivas son mínimas y, convendréis conmigo que en deportes como el esquí seguramente bajarán aún más.
Dicho esto, sigamos adelante; Decíamos que con la llegada de los primeros copos han empezado a salir de armarios y trasteros los equipos de esquí, con el fin de ser repasados y puestos a punto para encarar la nueva temporada tan pronto comience.
Por cierto, los que usáis rodilleras para esquiar ¿Habéis comprobado el estado de éstas como parte del equipo que son? Porque hay que hacerlo. Lo ideal sería ir a vuestra ortopedia y comprobar que está todo ok, articulaciones, material, forros y, por supuesto, que siguen estando perfectamente adaptadas a nuestras piernas. Tened en cuenta que puede haber variado; musculatura mayor o menor, etc. Es importante comprobar todo esto. Una visita a vuestra ortopedia de confianza es vital, como vais a vuestro taller con los esquís… Las rodilleras son parte importante de vuestro equipo, pues son las encargadas de proteger vuestras rodillas.
Las estaciones están a tope, preparándolo todo para, en cuento se pueda, dar el pistoletazo de comienzo; Y nosotros… Nosotros también, preparándonos, hablando con unos y con otros para, en cuento comience esta temporada tan ansiada, dar a conocer fechas de los #DONJOYSKITEST que ya se están fraguando.
Si amigos, tal como somos optimistas en cuanto a la temporada, lo somos igualmente respecto a nuestros test que, salvo causas de fuerza mayor, celebraremos en distintas estaciones. Tres estaciones ya han confirmado:
Candanchú, con dos eventos y Astún en el valle del Aragón y Valdezcaray en la Ibérica Riojana. Las rodilleras DONJOY estarán en las estaciones un año más, a vuestra disposición para que las probéis, de manera gratuita, perfectamente asesorados por el personal técnico de Ortopedia Lacadena de Jaca.
DONJOY es la única marca que ofrece esta posibilidad de probar algunas de las mejores rodilleras funcionales del mercado (ARMOR, REACTION, PLAYMAKER, etc.), específicas para esquí y deportes de alto impacto, y de hacerlo de la mejor manera posible; esquiando con ellas. Y ya van siete años haciéndolo.
Únicamente nos falta concretar las fechas definitivas, de las que os informaremos tan pronto estén confirmadas, pero queríamos adelantaros esto, que seguimos adelante, que estamos trabajando en la coordinación de los test para ofreceros la posibilidad de probar este material, como siempre, por gentileza de las estaciones
Sabemos que contamos con vuestro interés, cada vez mayor, ya que actualmente ya no sólo miran este material aquellos que han sufrido lesiones, sino que se está implantando el concepto de prevención, y cada vez somos más los que usamos este material de manera habitual, por protección de nuestras rodillas, como se usan otros elementos (casco, espalderas, etc.)
Además, como complemento, podemos adelantaros también que entre los participantes en los test sortearemos algunos SNOW PASSPORT. Puedes ver qué es aquí o leer la entrevista a uno de sus responsables
Se me olvidaba; Hemos comentado antes que estamos trabajando, y cuando digo esto me refiero a todos los que formamos el equipo para hacer posibles estos test. En primer lugar las estaciones que apuestan por ofreceros este servicio a todos vosotros. Por otro lado estamos el equipo humano, desde la dirección de DJO GLOBAL ESPAÑA, el responsable de nuestra zona y nosotros, los que estamos a pie de pistas, atendiendo vuestras consultas. Nuestra Técnico Ortopeda de referencia Jara y su hermano Alex, farmacéutico y técnico ortopeda también, ambos de Ortopedia Lacadena de Jaca. Alex es también nuestro técnico “en aparatos”, fotografía, video… Todo esto corre de su parte. Por ultimo un servidor, Alfredo, responsable de la zona Aragón de DJO.
Naturalmente estáis todos invitados a hacernos llegar vuestros comentarios, dudas o consultas en nuestra página de Facebook; estaremos encantados de daros respuesta.