Entre los, no pocos, aficionados al esquí existe ahora mismo este debate ¿es conveniente que abran las estaciones de esquí? Aquí podéis ver algo publicado sobre este tema con opiniones de gente relacionada con el esquí

¿Veremos así nuestras estaciones?
Los diferentes Gobiernos regionales, parece, no tienen una visión común sobre este tema.
Cataluña ya expuso su plan de desescalada en días pasados y este incluía la apertura de sus fronteras a partir del próximo día 21 de diciembre. Sin embargo algunas de sus estaciones ya han decidido abrir sus puertas con anterioridad a esa fecha, siempre que tengan nieve. Así las estaciones del grupo FGC han marcado el 7 de diciembre en al calendario, y otras dijeron que el 11.
Andalucía, según parece, también está dispuesta a permitir la apertura de sus instalaciones en fechas próximas.
Las estaciones aragonesas están pendientes de la decisión final del Gobierno de Aragón en este sentido, aunque su presidente, Javier Lambán, ya ha manifestado su opinión al respecto, que sería no abrir, al menos, hasta después de Reyes. Esto supondría un varapalo importante para los centros invernales del Pirineo Aragonés, además de un duro agravio comparativo con las vecinas estaciones catalanas. No obstante, desde el Gobierno de Aragón se pide una línea de acción común, cosa que parece, a la vista de la situación actual, harto complicada.
Otras estaciones aún no se han pronunciado y están a la espera de la reunión que está convocada para el miércoles que tratará sobre este tema.
Francia por su parte, a pesar de haber negado la apertura durante la semana pasada, parece que rectifica y decidirá el próximo día 11 si finalmente abren o no. Italia se había alineado con Francia en este sentido, mientras otros países, como Austria y Suiza, habían afirmado que sus estaciones abrirían tan pronto fuera posible.
Recordemos que hablamos de un deporte que se practica al aire libre, “forrados” de pies a cabeza y en el que, en todo caso, habría que controlar temas puntuales, como accesos, filas y restauración, para lo cual todas las estaciones ya han elaborado sus protocolos de actuación.
Realmente lo que más preocupa a los dirigentes parece ser, no la práctica del deporte en sí, sino otras cuestiones como son el après ski. S esto es así resultaría sencillo de controlar, manteniendo por ejemplo, las restricciones de horarios de locales nocturnos, marcar aforos para hostelería, de forma que hoteles y restaurantes pudieran dar servicio a los turistas limitando en ese sentido.
En definitiva lo que parece ven complicado es controlar los movimientos de gente y la vida social que se considera inherente al esquí y que sería, como decíamos, fácilmente controlable.
Ahora queremos saber vuestra opinión al respecto, para lo cual os invitamos a enviarnos vuestros comentarios en nuestra página de Facebook sobre esta pregunta:
Si dependiera de tí ¿Permitirías la apertura de estaciones de esquí? Y nos gustaría que lo argumentárais. ¿Os animáis?
Editado: La Ex-Secretaria de Estado para el deporte, Mª José Rienda lo deja claro en estas declaraciones: «Nuestro deporte es de los más seguros, las estaciones deberían abrir.»
Esperamos vuestros comentarios.