Los 7 regalos que, quizás, nunca pensaste para el esquiador

EN BUSCA DEL MEJOR REGALO PARA EL ESQUIADOR

Todos los que tenemos aficionados al esquí o snowboard cerca sabemos que no es fácil hacer un regalo relacionado con esta afición. Por eso nos hemos puesto en marcha para buscar algunos regalos que, seguramente, a muchos no se nos habrían ocurrido y que están ahí y pueden ser una buena opción.

Estamos seguros que hay más, o que habrá quien considere que son mejores otros; Es posible, pero estos que os presentamos nos han parecido interesante, unos por la exclusividad, otros por ser “diferentes” y otros por seguridad, que también es muy importante y a veces la descuidamos.

Contenido:

  1. Experiencia en el Valle de Benasque
  2. Esquís de autor
  3. Fijaciones híbridas
  4. Snow Passport
  5. Protección para tus rodillas
  6. Protección avalanchas
  7. Máscara Helix

Esperamos que, al menos, la lista os parezca interesante ¿Comanzamos? Pues ¡Al lío!

1.- EXPERIENCIA EN EL VALLE DE BENASQUE

La mayoría de los aficionados al esquí lo conocemos y lo ubicamos, pero para aquello que no tengan esa suerte empezaremos por colocaros en el mapa.

El Valle de Benasque (Vall de Benás en “patués”) está situado en la parte oriental del Pirineo Aragonés y para que nos hagamos una idea cuenta con la mayor concentración de “tresmiles” del Pirineo. En la zona se encuentra la estación de Cerler, que ha sido premiada varios años como “mejor estación de España”. De ella hablamos en un momento.

Empecemos por el principio, el alojamiento que proponemos se encuentra a la misma entrada de la villa de Benasque: Los Apartamentos El Puente. Edificio reformado en 2018 cuenta con apartamentos con todas las comodidades, teniendo varias opciones para poder elegir. El lugar lo regentan Ignacio y Mª Paz que, junto con sus hijos hacen que te sientas como en casa. El ambiente familiar que muchos alojamientos pretenden es aquí una realidad desde que entras por la puerta.

Los desayunos y cenas (contando hacer media pensión, ya que las comidas se harían en la estación) los haremos justo enfrente, dónde tienen el restaurante La Brasa; desayunos más que suficientes para afrontar un día de esquí, y cenas… ¿Qué decir de ellas? Sabiendo, como os hemos comentado, del ambiente casero podéis imaginar la cocina, y si recordáis el nombre del restaurante podéis imaginar y empezar a “salivar”.

Aquí os dejamos enlace a su web por si os animáis; merece la pena 100%

Lo siguiente que os proponemos dentro de esta experiencia es contratar los servicios de un monitor en la escuela Valle de Benás, que tiene local en el pueblo y en la estación, sector Ampriu. Éste, además de hacer clase, os llevará por toda la estación para que disfrutéis de sus posibilidades. Todos sus profesores son titulados pero es que además, para los más atrevidos, podéis solicitar que sea Ruth Frutos la que os acompañe y os saque de lo más habitual, ya que esta técnico (TD2) está especializada en freeride; este año está preparando la qualify para intentar el world tour. ¿Te atreves? Pues toma nota de su web 

Por último deciros que la villa de Benasque y sus alrededores ofrecen muchas posibilidades de paseos, entornos idílicos y, por supuesto, un variado après ski que harán las delicias de todos vosotros. 

 

2.- ESQUÍS DE AUTOR

Vamos a seguir, y lo hacemos empezando por abajo ¿Qué nos pone en contacto con el manto blanco? Nuestros esquís; pues en este punto vamos a hablar de eso, pero no de cualquier esquí, sino unos especiales, casi únicos: los esquís que fabrican en LIKEN SKI

Material artesano, con una cuidada elaboración que los hace muy diferentes a la mayoría de los esquís que podemos encontrar en cualquier centro invernal. Exclusivos y con posibilidad de, hasta cierto punto, personalizarlos para hacerlos aún más exclusivos.

Acabados madera muy atractivos unidos a una construcción esmerada los hacen especiales, no sólo por fuera, sino por dentro, ofreciendo una experiencia diferente. Contamos con varias opciones de construcción y anchos, dependiendo si somos más “pisteros” o menos, prefiriendo salir a ver otros mundos fuera de las pistas pisadas.

En su web podéis ver todos los modelos e ir tomando nota para la carta a los reyes magos

 

3.- FIJACIONES HIBRIDAS

Lo último para “anclarnos” a nuestros esquís son las fijaciones híbridas que nos ofrece una marca líder como es MARKER. Ya cuentan con experiencias anteriores pero, como todas las grandes marcas, su objetivo es mejorar, superarse, y lo han conseguido con las MARKER DUKE PT

Los que quieran una fijación de calidad 10, tanto en subida como en bajada, por muy radical que sea esta, estáis de enhorabuena. Con esta fijación tenéis la compañera perfecta. ¡No hay más que decir señoría!

Sería largo explicar todas las bondades de esta fijación, así que os dejamos este enlace para que no seamos nosotros los que os convenzamos, sino vosotros mismos. ¡Dale al play!

Como ya sabéis todo lo relativo  a esta (y otras) marca en nuestro país depende de su distribuidora oficial: Carving Sport

 

4.- SNOW PASSPORT

Antes de continuar hacia arriba con otras propuestas relacionadas con material nos detenemos para proponer otro regalo; el Snow Passport.

¿Qué es esto? Os estáis preguntando muchos. Pues bien, su nombre lo indica, un pasaporte, en esencia pero lo podemos llegar a convertir en una experiencia. Imagina que sois un grupo de amigos aficionados al esquí y quieres lanzar un reto; Pues aquí lo tienes. El reto consiste en recorrer doce estaciones de esquí y sellar en cada una de ellas este pasaporte. Este sellaje lo puedes hacer a la manera tradicional, romántica, con sello de caucho que encontrarás en puntos de estas estaciones y también de manera actual, virtualmente con la App dedicada del producto. Cuando completes el reto recibirás tu diploma y un chaleco que te acreditarán como SNOW MASTER.

 

 

 

Pero decíamos que es una experiencia, y así es, porque hay mucho más; en su interior puedes encontrar imágenes ocultas que sólo podrás ver con una linterna especial UV. Estas aparecerán cuando las ilumines, ocultando entonces las ilustraciones originales de altísima calidad que se encuentran en las páginas del documento y que representan a cada una de las estaciones. ¿Quieres más?… Hay más. Usando tu móvil y la App podrás ver los planos de pistas como no lo habías hecho hasta ahora: En 3D, ya que la App cuenta con AR (realidad aumentada) y te permitirá ver esos planos, acercarte, girar, alejarlo y, por supuesto sacarte fotos con el plano y compartirlas en tus redes sociales.

Un regalo que no es caro y, sin embargo, es un regalo diferente. Reta a tus amigos y a ti mismo, haz un pack y os recorréis las estaciones sellando y disfrutando de vuestro deporte favorito.

Si te llama la atención y quieres saber más pásate por la web Snow Passport dónde también puedes adquirirlo ya

 

5.- PROTECCIÓN PARA RODILLAS

Si, ¿Os parece extraño? Pues que sepáis que cada vez son más los esquiadores que se hacen con unas buenas rodilleras para esquiar, y no porque hayan sufrido lesión, sino porque, precisamente, quieren protegerse de ellas.

 

Hoy en día no están los trabajos como paran andar “jugando” y lo mismo que (la mayoría) usamos casco, o espalderas o… Pues muchos ya nos hemos armado con unas buenas rodilleras. Aquí voy a ser tajante. Si quieres realmente proteger tus rodillas no debes andar con medias tintas; vete directamente a lo mejor de lo mejor: DONJOY ARMOR si hablamos de estándar en tallas y DONJOY DEFIANCE si hablamos de rodillera a medida. ¿Dónde puedes encontrarlas? En tu establecimiento de ortopedia deportiva.

¿Por qué decimos esto de manera tan categórica? Pues sencillo, porque es así. Las mejores rodilleras específicas para esquí son estas, no en vano son las elegidas por muchos equipos nacionales, EEUU entre ellos para sus corredores, y no olvides que puedes regalarlas también a quienes practiquen otros deportes de “alto impacto”, como motocross, enduro, kite surf, etc.

¿Quieres hacer un regalo útil y duradero? Esta propuesta debería ser tu elección.

Ah, se me olvidaba, algunas estaciones (Candanchú, Astún, Valdezcaray…) organizan junto con la marca test para que los esquiadores puedan probarlas. Puedes estar pendiente de estos eventos así como hacer cualquier consulta en la página de facebook

 

6.-PROTECCIÓN AVALANCHAS

Si lo tuyo es disfrutar de la nieve virgen, de laderas sin huella deberías contar con una de estas en tu equipo. Nos referimos a las mochilas anti avalancha de la marca líder: ARVA

Diseñadas como protección para cuando una ladera entera se nos viene encima, en esos momentos críticos es cuando se hace valer y puede ser la diferencia entre un susto y un accidente de consecuencias muy graves.

Si tu pasión es ir por esos lares debes tomar todas las precauciones y entre ellas esta es de las mejores.

Si quieres profundizar, buscar el modelo que mejor te pueda servir puedes ver todas las características en la web

 

7.- MÁSCARA HELIX

Cuando hablamos de máscaras hay muchas en el mercado. Pero cuando lo ponemos en MAYÚSCULAS se reducen las posibilidades. Y si seguimos añadiendo filtros seguimos reduciendo; por ejemplo: que tenga lentes magnéticas intercambiables, sistema “dual layer antifog” para evitar empañamiento, montura ligera… Entonces llegamos a que nos quedan muy pocas opciones siendo generosos.

La que a nosotros nos ha sorprendido por prestaciones y características es la gama HELIX de ULLER.

Máscaras con unas lentes espectaculares en cuanto a nitidez y buena visión, gracias a su sistema X-POLAR

Con lentes intercambiables para días nublados o de máxima luminosidad en el mismo pack, es uno de los kits más completos que hemos visto.

Si quieres saber más sobre esta familia de gafas de esquí puedes visitar su página web.

Y hasta aquí llegamos con estas propuestas. Podemos ampliarlo, y quizás lo hagamos porque estamos esperando muestras y fichas técnicas de algunos productos. No obstante esperamos que os resulte de interés y os aporte algunas ideas para vuestros regalos.

Como siempre os recordamos que podéis hacernos cualquier consulta, comentario o sugerencia en nuestra página de Facebook.

Esta entrada fue publicada en esqui, lesion esqui, rodillera, rodilla, donjoy, donjoyskitest, skitest, candanchu, donjoy armor, donjoy reaction, donjoy playmaker, djo global, djo global españa, snow, snowboard, lesion de rodilla,, geolocalizacion, lesion de rodilla, rodilla, kitesurf, kite, kite surf,, lesiones, marketing, ORTOPEDIA DEPORTIVA, realidad aumentada, reconocimiento de imagen, regalos, regalos de esqui, regalos para esquiador, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Los 7 regalos que, quizás, nunca pensaste para el esquiador

  1. Pingback: Snow Passport; Presentación en sociedad | El Observatorio de la Red

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s