Al practicar deporte, como en todo en la vida, debemos tomar ciertas precauciones para preservar nuestra integridad.
El deporte es salud pero conlleva unos riesgos, y en algunos deportes estos riesgos se incrementan. Deportes denominados de «alto impacto» son especialmente lesivos, como pueden ser el enduro y motocross, el esquí, el kite surf, el futbol americano, el pádel, paracaidismo deportivo… Seguro que se te ocurren algunos otros. Todos ellos tienen un denominador común, hablando de lesiones, y es que conllevan peligro, sobre todo, para la articulación que soporta todo el peso y movimiento del cuerpo: la rodilla.
Desde hace años, por ejemplo, los practicantes de enduro y motocross ya se preocupan de proteger esta articulación, en la mayoría de los casos, incluso sin haber sufrido ninguna lesión. Para ello utilizan rodilleras funcionales, generalmente de armazón rígido y que lleven o tengan la posibilidad de añadir un protector de impactos que cubra la rótula y la parte de la tibia que quedaría expuesta fuera de la bota. 

También hace tiempo ya que en fútbol americano utilizan este tipo de rodilleras, es más, muchos equipos obligan a sus jugadores a utilizarlas en todos los entrenos con el fin de evitar, en lo posible, lesiones en esas sesiones.

En otros deportes, como el esquí, snowboard o el kite surf, el uso de rodilleras se limitaba, hasta no hace mucho, a cuando se había sufrido una lesión, más o menos grave, siendo muy pocos los que utilizaban este material a modo de prevención de posibles lesiones de rodilla. Afortunadamente esto está cambiando, debido a que los aficionados quieren evitar, por ejemplo, tener que estar de baja por una lesión practicando deporte aficionado. Os dejamos un podcast de la web amiga hablamos de esquí dónde se habla de rodilleras, entre otras cosas.
Cada vez somos más lo que utilizamos material de prevención deportiva para evitar lesiones. Recordemos aquello de «más vale prevenir que curar». Se da la circunstancia, además, que este suele ser bastante resistente, por lo que dura mucho, con lo que el coste que supone se convierte, generalmente, en inversión EN SALUD a largo plazo.
Recordad protegeros para evitar lesiones al practicar vuestro deporte favorito, y mucho más si es de los considerados de alto impacto.
¿Quieres saber más sobre qué protecciones te pueden interesar? Te ayudamos, estamos para eso y, como decía aquel:
Por último te invitamos a visitar nuestra página de facebook y, si el contenido te parece interesante, le das a me gusta para que estés puntualmente informado de todo en este mundillo, eventos que organizamos, etc.
Pingback: DEPORTE Y SALUD; VALORA TUS RODILLAS | El Observatorio de la Red