Protección en la práctica de deportes de invierno

Hace algunos años pocos hubiéramos asegurado que el uso de casco se generalizaría hasta el punto que estamos hoy en día en que casi resulta raro ver gente sin él en pistas. Si es cierto que una lesión en la cabeza puede tener consecuencias graves, pero recordemos que este tipo de lesiones sólo representa alrededor del 5% del total.

Sea por convicción propia de que realmente nos protege o, en muchos casos, haber empezado a usarlo «por dar ejemplo» a nuestros peques en el afán de protegerles hasta llegar a esa misma conclusión: el casco nos protege. Como en todo nunca se puede decir que tenemos una protección del 100% pero… si es cierto que estamos protegidos contra muchas eventualidades que se pueden dar en los deportes de invierno.

Resultado de imagen de GAFAS esquiMucho antes ya habíamos empezado con el uso de gafas específicas para la nieve, que no deja de ser otro medio de protección muy importante.

 

Resultado de imagen de ESPALDERA esqui

 

Actualmente se usan, cada vez más, otros tipos de protecciones como pueden ser las espalderas, muñequeras (principalmente en snowboard), etc.

Desde hace algún tiempo es cada vez más frecuente el uso de rodilleras, cada vez más específicas para la práctica de este tipo de deportes «de alto impacto», como son el esquí, el snowboard así como otros deportes (motocross, enduro, kitesurf, etc.) El motivo principal de este crecimiento en el uso de estos productos es el alto porcentaje de lesiones de rodilla que se producen en la práctica de estas actividades, que en el caso del esquí ronda el 40% del total. Resulta curioso ver la gran diferencia entre lesiones en cabeza (que protegemos, casi todos, con casco) y lesiones en rodilla que la mayoría no protege debidamente…

Hasta no hace mucho el uso de estos productos se restringía únicamente a aquellos que habían sufrido alguna lesión en sus rodillas y, muchas veces, durante tiempo limitado debido a algunos mitos relacionados con su uso.

Hoy en día cada vez somos más los que usamos rodilleras sin que, necesariamente, hayamos sufrido lesión alguna, simplemente como un elemento más de protección, precisamente, para no sufrir esas temidas lesiones que pueden suponer, además de los trastornos de salud, bajas laborales, largas recuperaciones, etc.

Esta labor de concienciación es uno de los objetivos de los #DONJOYSKITEST que se organizan en algunas estaciones de esquí  que tanto interés despiertan, ya que son oportunidades únicas de tener contacto con este tipo de material tan especializado, de manera gratuita y asesorados por profesionales del sector de la ortopedia deportiva. Este es, por ejemplo, el videoresumen de uno de estos eventos 

A la vista de todos estos datos… ¿No te planteas proteger tus rodillas que están realmente expuestas a lesionarse?

Visto todo esto te invitamos al post en nuestra página de facebook dónde puedes participar en una breve encuesta sobre protecciones para la práctica deportiva de alto impacto

Esta entrada fue publicada en esqui, lesion esqui, rodillera, rodilla, donjoy, donjoyskitest, skitest, candanchu, donjoy armor, donjoy reaction, donjoy playmaker, djo global, djo global españa, snow, snowboard, lesion de rodilla,, lesion de rodilla, rodilla, kitesurf, kite, kite surf,, marketing, marketingmovil, ORTOPEDIA DEPORTIVA. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Protección en la práctica de deportes de invierno

  1. Pingback: DEPORTE Y SALUD; VALORA TUS RODILLAS | El Observatorio de la Red

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s