RF- Freeride, del top 10 junior a la aventura de los mayores

Hoy nos vamos hasta el Valle de Benasque para encontrarnos con una chica, una joven afincada con su familia desde hace años en este lugar que le permite estar en contacto, casi permanente con el elemento blanco: la nieve.

3

 

Hablamos de la “rider” Ruth Frutos que después de llevar ya tiempo compitiendo en categorías junior con buenos resultados (aquí tenéis su palmarés https://rf-freeride.es/curriculum/ ) este año se estrena en la “categoría de mayores», es lo que tiene cumplir años.

Lo primero es saludarte y, yendo al lío, pedirte que nos cuentes qué esperas de esta nueva temporada.

R.F.: Esta temporada voy a realizar el salto a Freeride World Qualifier ( web ) y seguramente pagaré la novatada, pero me estoy esforzando para tener buenos resultados en las pruebas que pueda asistir.

Sabemos que entrenas constantemente en el valle, bien con los esquís puestos o de otras1 formas en temporada veraniega, como es con la bici. ¿Qué te aporta esta que te sirva para tu objetivo principal, el freeride?

R.F.: Bueno estar en constante entrenamiento me aporta forma física, reflejos potencia y estabilidad en el tronco y en la pierna que sufrió tanto la temporada pasada.

Hoy en día que hay “tanta oferta” de deportistas es difícil contar con buenos patrocinios y, generalmente, siempre es insuficiente ¿Cómo os planteáis este apartado (tu familia y tú)? ¿Con qué patrocinadores cuentas hasta ahora y qué te gustaría conseguir en este sentido?

R.F.: Los patrocinios siempre son difíciles de conseguir, los primeros son los padres, que 2confían e invierten en mí, luego los resultados y las amistades me han abierto puertas al menos con ayudas de material.

En estos momentos mantenemos a ZAGSKIS, MAMMUT (Ixeya Sport), SCOTT (Deportes Aigualluts), Cébé, Bollé, Superdry, Fotografía de acción Chechu y X2ideas.com.

En cualquier deporte otro tema importante es que te respeten las lesiones, pero en esquí desgraciadamente cuando surgen suelen ser más costosas de recuperar ya que, generalmente, se producen en articulaciones (hombros, rodillas… ) espalda o en manos. Vosotros utilizáis, por supuesto, casco de protección, espalderas… ¿Algún otro elemento para protegeros?

R.F.: Además de casco y espaldera llevamos la mochila con sistema ABS, y todos los elementos de seguridad, DVA, pala y sonda.

Por otro lado sabemos que sufriste una lesión de rodilla ¿Qué pasó, cómo va y cómo la has afrontado?

R.F.: Sí, la temporada pasada fue difícil, meteo y lesiones de sobreentreno, puesto que esquiando no tuve ningún percance; ahora después de muchas exploraciones de la rodilla, gracias a rehabilitación, musculación y uso de rodillera me han ayudado a recuperar la confianza que tenía anteriormente a mi rodilla.

En cuanto a la rodillera mucha gente piensa que te resta movilidad ¿Qué opinas? ¿La usas sólo para entrenar o para competir también?

6               7

R.F.: La rodillera no me resta ninguna movilidad, cuando te adaptas a ella ni la notas. La uso tanto para entrenar, como para competir, pues me siento cómoda con ella.

8

5

Ruth con Jara Lacadena

La rodillera que elegiste es una DONJOY ARMOR ¿Por qué esa y no otra?

R.F.: Sí, me dejé aconsejar sobre esta rodillera puesto que muchos amigos me la recomendaron y después de informarme bien nos decidimos por la mejor opción. Además sabemos que es buena porque está en “copa del mundo” (algunos deportistas del US SKI TEAM la usan)

En cuanto a este tema ¿La usas también al practicar otros deportes como el enduro, etc? Por ej.Algunas veces

R.F.: Sí, en trail-running y senderismo, en enduro alguna vez pero menos porque prefiero llevar rodilleras anti-golpes, puesto que la rodilla no sufre tanto en el aspecto físico y de rebote.

9               10

11

Por supuesto deseamos que la recuperación sea total, pero si es necesario seguir usando rodillera, o cualquier otra cosa, para poder seguir adelante sabemos que no dudarás en hacerlo.

Por último te dejamos este humilde espacio para que te dirijas a quien quieras, afición, posibles patrocinadores, agradecimientos… Lo que quieras.

R.F.: Este año vamos a darlo todo para disfrutar de mi deporte favorito y agradezco a toda la gente que me sigue y apoya, patrocinadores y las personas que me habéis ayudado en mi recuperación, OsteoBenás, y asesorado en lo referente a la rodillera, Ortopedia Lacadena  de Jaca (Facebook) y DONJOY en la persona de su representante en Aragón

412

No queremos despedirnos sin agradecer a Joanjo Frutos, padre de la criatura y gerente de x2ideas, y a Chechu Arribas por “prestarnos” sus fotos, podéis ver muchas más tanto en la página de Facebook de Ruth, como en el blog Cerler is different.

Seguiremos de cerca la evolución de nuestra amiga Ruth con la seguridad de que nos traerá alegrías en su devenir por la competición… ¡¡MUCHA SUERTE!!

Esta entrada fue publicada en esqui, lesion esqui, rodillera, rodilla, donjoy, donjoyskitest, skitest, candanchu, donjoy armor, donjoy reaction, donjoy playmaker, djo global, djo global españa, snow, snowboard, lesion de rodilla,, lesion de rodilla, rodilla, kitesurf, kite, kite surf,, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s