Electroestimulación deportiva: ¿La usas? ¿Para qué?

Todo aquel que se dedique al deporte en modo profesional conoce los beneficios de la electroestimulación implementada en el entrenamiento deportivo. Su uso por deportistas de élite viene de largo, e igualmente de largo es el uso NO SÓLO para recuperación como era hace algún tiempo, cuando únicamente algunos lo utilizaban también para entrenamiento.

En la actualidad, posiblemente, gracias al mayor uso dado por deportistas profesionales ha llevado a un mayor conocimiento de este mundo por parte de los aficionados a diferentes deportes dónde, cada vez más, se está usando de manera bastante generalizada.

En algunas disciplinas deportivas, como el crossfit, la electroestimulación aporta una ganancia de resultados importante, por lo que está siendo muy apreciada. Hay muchos deportes dónde, actualmente, los equipos de electroestimulación son bastante habituales; running, trails y todo tipo de carreras a pie, ciclismo, el ya nombrado crossfit… Incluso deportes dónde no hace mucho el uso de esta tecnología no era, casi, ni conocido, como puede ser el esquí, padel, etc.

Cualquiera que sea la disciplina deportiva admite el uso de equipos de electroestimulación, tanto para entrenamiento como para la recuperación post entrenamiento o post competición; cualquiera.

Marcas como CHATTANOOGA y COMPEX están haciendo un gran esfuerzo divulgativo, acudiendo a eventos, competiciones y carreras dónde hacen, por ejemplo, demostraciones de recuperaciones activas, organizando clinics  a lo largo y ancho de la geografía española, etc.

Ultimamente esta conocida marca ha hecho un nuevo esfuerzo por ayudar al deportista, editando unas guías de entrenamiento específicas para algunos deportes. Ya están disponibles algunas de ellas, como pueden se las de ciclismo, triathlon, trails, maratón, fitness… Y están en camino otras, como la de esquí, etc.

guias-compexz

¿Cual es tu deporte favorito? Seguro que aunque no haya una guía específica puedes adaptar ejercicios que se realizan en otros y aprovechar las amplias ventajas que te ofrece la electroestimulación deportiva.

Por otro lado, no menos importante, estos equipos nos ofrecen muchas posibilidades a nivel de tratamiento de lesiones. Tratamiento de contracturas, relajación muscular, tratamiento del dolor (TENS), etc. Realmente es de ahí de dónde parte la andadura de COMPEX, del sector médico que, con el tiempo, se ha ido implementando en el sector deportivo vistos los beneficios que puede aportar.

Y ahora Cuéntanos… ¿Conoces los equipos CHATTANOOGA y COMPEX?¿Tienes o has usado alguno?Si es así… ¿Para qué los usas o has usado?

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s