Hoy hablamos de una líder.
Líder porque no hay otra como ella en el mercado y porque se encuentra bajo el paraguas de marca líder como es DONJOY.
Hablamos de la rodillera REACTION.
Desde su presentación ha sido objeto de miradas, pruebas y opiniones variadas que, en su gran mayoría, están encaminadas a resaltar sus virtudes que son muchas y vamos a analizar.
Lo primero señalar sus indicaciones principales, síndrome femoro-patelar, dolores anteriores teniendo por origen tendinitis rotuliana, condromalacia, síndrome de Osgood Schlater, artrosis patelofemoral leve u osteo-artrósis bicompartimental precoz…
Seguimos por comentar el contenido del estuche, en el cual nos encontramos la rodillera, un breve manual de uso y conservación y una media de lycra destinada a colocarse bajo la rodillera para evitar (a quien le moleste) el contacto directo con el material elástico de la rodillera.
A partir de aquí procedemos a la colocación de la REACTION. Su posicionamiento es muy sencillo, pues partimos de «centrar» la rótula en el orificio central y «cinchar» la rodillera con la tensión suficiente para que se sujete, no más.
Una vez colocada, desde el primer momento, empezamos a sentir la extraña sensación que provoca esta órtesis. Cuando pensamos en una rodillera, generalmente, lo asociamos a varios conceptos, como son compresión, sujeción lateral… Pues bien, la REACTION no hace ni una cosa ni la otra. La sensación que percibimos es que se nos lleva la pierna hacia adelante, que cuando flexionamos tiende a estirarla… Y así es. Cuando nosotros realizamos una acción (ACTION, flexión) esta maravilla hace su trabajo, REACTION, es decir, ayuda a activamente a realizar la extensión.
Pero esto no es todo. La forma que tiene el elemento elástico distribuye las cargas que normalmente se concentran en la zona central de nuestra rodilla (rótula y sus tendones) produciendo una descarga inmediata y constante de esta zona.
En definitiva, la rodillera consigue todos los objetivos que anuncia en sus características, descarga de la zona anterior de la rodilla, soporte para tendón rotuliano y cuadricipital, etc. Hablando de manera sencilla: alivia el dolor en la zona anterior de la rodilla (normalmente producido por alteraciones en los mencionados tendones, meniscos, etc.)
Muestras de la eficacia de este producto tenemos muchas, empezando por mí mismo, que soy usuario convencido de sus virtudes. Clientes satisfechos tenemos muchos, practicantes de esquí, futbol, baloncesto, padel, tenis, running, carreras de montaña, ciclismo… O simplemente personas que sufren dolor en la zona indicada nos han contado sus bondades.
Sería muy largo reproducirlas todas, por lo que me ceñiré a la última recibida ayer mismo por parte de un usuario, experimentado profesor de esquí, guía de montaña y deportista de los de toda la vida.
En su comentario indica que ya la probó en su día esquiando, por lo que ya sabía de su eficacia, pero este fin de semana la probó en montaña. Reproduzco su comentario:
«Ayer mismo me la puse para bajar 800 metros de desnivel después de un duro día de escalada: cuando me la puse llevaba en el cuerpo ya doce horas de actividad…
Al principio no parecía notar nada, pero a medida que iba descendiendo (la primera media hora por mal camino con fuerte pendiente y piedras y tierra suelta) me iba notando más estabilidad… luego, en un estupendo sendero cada vez la sensación de «no notar nada» era mayor y mejor… con ello quiero decir que no notaba las molestias típicas en un largo descenso como este en el que, además, el peso de una mochila llena de cuerdas y material de escalada no resulta el mejor aliado.
Pues me acordé mucho de ti… ¡y para bien!!, jajajaja.
Cada vez iba incrementando mi ritmo más y más hasta alcanzar una buena velocidad… hasta el extremo de tardar una hora y cuarto en el descenso total -con el peso de esa mochila- cuando lo normal hubiese sido algo más de hora y media… en buen horario. En resumen, amigo: que hoy estoy más contento que unas pascuas con esta primera prueba… que me «obligará» a incluir la rodillera en la mochila como «material» imprescindible. Para subir no me la pongo porque no noto molestias»
Este es el último de los comentarios que hemos recibido, pero hay muchos más similares, gente montañera (lo notan sobre todo en bajadas), jugadores de padel dónde las rodillas sufren mucho, ciclistas y runners entre los que abundan tendinitis rotulianas, etc.
Resumiendo, nos encontramos con un producto muy interesante debido a la gran cantidad de lesiones leves y moderadas de este tipo que existen hoy en día por la práctica de deportes «duros» con esta articulación como padel, running, etc. Cualquiera que sufra «un dolor aquí», y el gesto sea echarse mano a la rodilla… Que pruebe esta «maravilla»… Seguramente lo agradecerá.
Y ahora dinos ¿Tienes alguna lesión de las mencionadas? ¿Conocías esta rodillera? Cuéntanos tu experiencia.
Ah, y no te olvides de compartir este post, ¿Verdad que conoces a alguien que le pueda interesar?
Pingback: 'DonJoySkiTest', el mejor certamen sobre rodilleras recala en Astún
Pingback: El resurgir del test | El Observatorio de la Red
Pingback: ¿Usas rodillera para hacer deporte? | El Observatorio de la Red
Pingback: Astún; Comienza el “Tour #DONJOYSKITEST” | El Observatorio de la Red
Hola soy de Chile, hago montaña y las dos ultimas veces de mi deporte que amo, comencé con un dolor en la rodilla izquierda en mi descenso. Quisiera saber su valor y si envían a mi país.
Gracias
Hola Cyntia.
Con los datos que nos das es difícil poder valorar ya que podemos estar ante una «simple» sobrecarga o encontrarnos con otro tipo de lesión. Si es únicamente eso lo que siente como síntoma, sobrecarga mayormente en las bajadas podríamos estar ante una lesión leve, bien sea de cuadriceps o tendón rotuliano. Lo primero que le aconsejaría es que visite a su médico y le haga un diagnóstico para ver qué es lo que tenemos antes de intentar ponerle una solución que podría no ser la adecuada, dado que hay muchas variantes.
En cuanto a nuestra marca en Chile tendría que dirigirse a algún centro ortopédico y preguntar allí o dirigirse directamente al responsable de la zona:
Chile
Juan Villegas
DIRECTOR DE VENTAS, AMÉRICA LATINA
Marcas: Aircast, Chattanooga, Compex, DonJoy, Dr. Comfort, ETI, ProCare
Correo electrónico principal: juan.villegas@djoglobal.com
Correo electrónico general: info.latam@djoglobal.com
Teléfono: +305.716.4126
Ubicación: Estados Unidos
Por último le invitamos a pasar por nuestra página de facebook: http://www.facebook.com/elobservatoriodelared dónde puede encontrar información sobre diferentes productos, hay un foro de debate y consulta, etc.
Muchas gracias por su comentario
Pingback: Cinco años testeando rodilleras en la nieve | El Observatorio de la Red
Hola buenas tardes, soy un profesor de esquí que acaban de operar recientemente por artroscopia y me gustaría saber si está rodillera es útil para lesiones después de rotura de menisco.
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes.
En primer lugar agradecerte tu comentario.
Sobre lo que comentas te diré que esta rodillera es activa, y lo que hace es descargar tension de la zona anterior de la rodilla, recolocar la rótula y aliviar dolores en tendon rotuliano. Hay gente a la que le ha ido bien en lesiones como la tuya al producir la mencionada descatga. No obstante si tienes algun tipo de inestabilidad te diré que esta rodilera no procura sujeccion lateral a la articulacion y, si es así, habria que pensar en otras opciones. De todas maneras lo mejor sería que sea tu traumatologo quuen te recomiende qué tipo de rodilera te conviene más. Por supuesto puedes pasar por alguna de las ortopedias que trabajan con productos DONJOY y ver, probar…
Por ultimo te invito a pasarte por nuestra página de Facebook http://www.facebook.com/elobservatoriodelared
Donde podemos comentar más sobre tu consulta.