El cómo y el cuándo de la meteo

Acabamos de pasar unos días de esos de transición entre lo que parecía una primavera adelantada y el fin del mundo que se pronostica para estos próximos.

Sin embargo, una vez más, las previsiones en según qué sitios no han podido ser más desacertadas, y con ello se juega con negocios familiares, por lo que creo que habría que marcar muy bien dónde están las líneas que no se deberían cruzar.

Evidentemente debe existir un equilibrio entre alertar a la población sobre posibles situaciones climatologícas adversas y exagerar estas para «curarse en salud» perjudicando gravemente muchos negocios, en su mayoría familiares, que dependen del turismo.

Una prueba evidente de que ese equilibrio no se consigue, ni de lejos, se ha dado en muchos lugares de España, pero voy a referirme a uno en concreto porque estaba allí, por lo que puedo hablar de primera mano, y me estoy refiriendo a estos días pasados en el Valle de Benasque.

Las previsiones más visitadas por el público auguraban unos días, desde jueves a domingo, bastante complicados, con aire, lluvias y nevadas a todas horas y, sin embargo, la realidad ha sido muy diferente. El jueves y el viernes si que hubo nubes, niebla e incluso llovió, pero esto último por la tarde. Pero el sábado y domingo tuvimos, los que no confiamos en esas previsiones «oficiales», dos días de los de «enmarcar». Sol hasta decir basta y cielos de postal han sido la tónica dominante.

Quería relatar esta experiencia como, humilde, apoyo a esos negocios que «sufren» estas previsiones fatalistas que no buscan, parece, curarse en salud y que nadie les pueda echar en cara que no avisan cuando se acerca mal tiempo y las cosas se complican. ¿No es más fácil decir las cosas como son y que sea cada uno el que elija si se desplaza o no? También es cierto que para esto deberíamos actuar todos con cabeza…

Por último dejar constancia que, al menos en mi caso y cuando voy al pirineo, mi «meteorólogo de referencia» es Jorge García y su blog La Meteo que Viene dónde se pueden encontrar predicciones reales ¿Por qué? Porque el autor es gran aficionado a la montaña y viaja bastante, y estas predicciones las hace «como para él mismo»… ¿Creéis que juega con ellas? No juega con intereses económicos ni políticos por lo que cuando tocan nubes…  tocan nubes y cuando no… pues no.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s