Hoy traigo bajo el brazo presentaciones recientes relacionadas con este tema: Marketing Móvil.
La primera de ellas está realizada por Antonio V. Chanal ( @AntonioVChanal ) con un título que estoda una declaración:
El SoLoMo sí que sirve para vender
Es una interesante presentación en la que explica los beneficios de la geolocalización, entre otras cosas. Os dejo enlace al post en su blog Aquí
Esta ponencia se llevó a cabo en la sesión del Valencia Manager Fórum Marketing y Ventas, del 12 de marzo de 2013 y, según palabras de Antonio, le escuchó un buen grupo de empresarios muy interesados en estos temas.
La segunda presentación que os traigo la utilizamos en la conferencia impartida la pasada semana en ICADE por parte de Jaime Yagüez ( @mipalomar1970 ) con mi colaboración ( @Observando_Todo ) y de la que ya os he hablado hace unos días en otro post ( MÁS MADERA… ¡Ah no!… MÁS MOBILE )
Dirigida a alumnos «terminales» (de último curso) de Marketing nos sorprendió su atención y gran interés en este mundillo, quizás debido a la cercanía con sus hábitos móviles…
Sorprende ( o no) por tanto que gente tan diferente como son empresarios y estudiantes estén tan interesados en el mismo tema. Está claro que ambos grupos ven grandes posibilidades; Unos porque necesitan innovar en sus estrategias para promocionar sus empresas y los otros porque ven un mundo de oportunidades, ya que son (en breve) la «sangre nueva» que aportará su juventud y frescura al marketing.
Como ya venimos diciendo desde hace tiempo el mobile se está convirtiendo en una parte muy importante dentro de las estrategias globales de las empresas. Y digo esto a pesar de que, aún, existen muchas de ellas que «no se lo creen»… Pero lo cierto es que las que sí se lo hacen y lo han probado tienen intención de repetir en su gran mayoría. Curiosamente algunas de ellas, además de repetir, tienen intención de ampliar el presupuesto dedicado a esta disciplina… ¿Por qué será?
Me cuesta creer que las que se plantean aumentar el presupuesto lo hagan si estuvieran convencidas de su poca o nula efectividad ¿No os parece?
Las métricas del Marketing Móvil indican que su eficacia y rentabilidad son muy altas, siempre que (como todo) se haga de forma correcta, superando incluso a otros medios y soportes…
Entonces ¿Qué vas a hacer ahora?… ¿Vas a subirte al «tren móvil» o vas a quedarte atrás?